top of page
Postes en fibra de vidrio (PRFV) en Colombia - Durabilidad, Alta Resistencia y Calidad Certificada.
En Surtielectronic ofrecemos postes en fibra de vidrio (PRFV) ideales para redes eléctricas de media y baja tensión, alumbrado público, seguridad, telecomunicaciones y más. Nuestros postes se destacan por su ligereza, alta resistencia mecánica, durabilidad contra la corrosión y cumplimiento con normativas exigidad por el ministerio de minas y energía RETIE y RETILAP.
Principales beneficios de nuestros postes PRFV
-
Ultraligeros: Hasta 90% más livianos que un poste de concreto.
-
Mayor vida útil: Superan los 50 años en ambientes exteriores exigentes.
-
Reducción de riesgos laborales: Su bajo peso disminuye accidentes en obra.
-
Ahorro logístico: Menores costos en almacenamiento e instalación.
-
Cero mantenimiento: Resisten UV, humedad, químicos y requieren mínimo cuidado.
-
Alta seguridad eléctrica: Rigidez dieléctrica superior a 8 kV/mm según ASTM D149.
Preguntas frecuentes sobre Postes en Fibra de Vidrio
1. ¿Qué debo tener en cuenta al cotizar postes en fibra de vidrio?
Para brindarte una cotización precisa y rápida, asegúrate de tener clara la siguiente información:
-
¿Necesitas postes monolíticos o seccionados?
-
¿Cuántas unidades necesitas?
-
¿Cuál es la longitud total y la carga (kgf) requerida?
-
¿Con qué normativa deben cumplir? (EPM, Afinia, EBSA, CODENSA, etc.)
-
¿En qué ciudad se realizará la entrega?
-
¿Cuál es la aplicación del proyecto? (alumbrado, cámaras, energía, telecomunicaciones…)
2. ¿Qué debo tener en cuenta al comprar postes en fibra de vidrio?
Es fundamental verificar que los postes cuenten con certificaciones actualizadas. Esto garantiza calidad estructural, cumplimiento normativo y respaldo en caso de auditorías o inspecciones técnicas.
3. ¿Los postes en fibra de vidrio que venden están certificados?
Sí. Todos nuestros postes en fibra de vidrio están respaldados por certificaciones que garantizan calidad y cumplimiento con normativas vigentes:
-
NTC 6275:2018 / ANSI C136.20-2012
-
RETIE (Resolución 90708 de 2013 – Min. Minas y Energía)
-
RETILAP (Resolución 180540 de 2010 – Min. Minas y Energía)
-
Certificado de conformidad expedido por QCERT
-
ISO 9001 – Sistema de gestión de calidad
-
ISO 14001 – Sistema de gestión ambiental
4. ¿A qué se refiere la normativa del poste?
La normativa hace referencia a las especificaciones exigidas por el operador de red en la zona (EPM, EBSA, AFINIA, etc.). Esto incluye perforaciones específicas en la parte superior del poste, dimensiones mínimas y materiales aprobados. Por ejemplo, para EPM, los postes de 12 metros en adelante deben incluir 43 perforaciones específicas para su instalación.
5. ¿Los postes en fibra de vidrio son dieléctricos?
Sí. Gracias a su alta rigidez dieléctrica (>8 kV/mm), los postes PRFV ofrecen máxima protección contra riesgos eléctricos.
6. ¿Qué vida útil tienen los postes en fibra de vidrio?
Su vida útil supera los 50 años, resistiendo exposición constante a rayos UV, humedad, productos químicos y temperaturas extremas.
7. ¿Si voy a realizar un proyecto diferente a redes eléctricas, debo pedir normativa del operador de energía?
No necesariamente. Si tu proyecto es de alumbrado público, cámaras de seguridad, paneles solares, telecomunicaciones o cualquier otro tipo de aplicación que no involucre redes eléctricas, puedes usar postes con normativa eléctrica general. Todos nuestros postes cuentan con RETIE y RETILAP, incluso si no requieren especificaciones de operador.
8. ¿Cuál es la longitud de empotramiento de los postes para su instalación?
Se calcula así:
Fórmula: H1 = 10% de la longitud total del poste + 0,60 m
Ejemplo: Para un poste de 12 metros:
H1 = (0,10 × 12) + 0,60 = 1,8 m de empotramiento
Longitud útil instalada: 10,2 metros
Para mayor información puedes consultar nuestro artículo Postes de Concreto para Instalaciones Eléctricas en Colombia: Características y Ventajas donde encontrarás más detalles.
9. ¿Cuál es la diferencia entre carga de trabajo y carga de rotura?
-
Carga de trabajo: Peso máximo que puede soportar el poste en condiciones normales de operación.
-
Carga de rotura: Esfuerzo máximo aplicado a 20 cm de la cima que causa la falla o fractura del poste.
10. ¿Hacen envíos de los postes en fibra de vidrio?
Sí. Trabajamos con transportadoras a nivel nacional que cuentan con seguros de carga y manejo especializado, garantizando entregas seguras y puntuales en cualquier región del país.
11. ¿Todos los postes en fibra de vidrio son transportados en tractocamiones?
No necesariamente. El tipo de transporte depende del material y longitud.
-
Postes de fibra de vidrio (8–9 metros): pueden enviarse en camión tipo furgón.
-
Para postes en fibra de vidrio de mayor longitud si se requiere transportarlos en tractocamiones.
12. ¿Realizan instalación de los postes?
No realizamos instalación directamente. Sin embargo, podemos referirte a aliados confiables especializados en instalación de postes para diferentes aplicaciones. Contáctanos para más información.
bottom of page