top of page

Postes de concreto pretensado de alta calidad certificados con RETIE y RETILAP.
 

Garantizamos calidad, seguridad y durabilidad en cada proyecto.

Nuestros postes están fabricados bajo los más altos estándares de calidad, cumpliendo con las normas NTC 1329 de 2013Resolución 90708 de 2013 del Ministerio de Minas y Energía (RETIE) y Resolución 180540 de 2010 (RETILAP).

Ofrecemos postes en alturas estándar desde 8 hasta 16 metros, con capacidades de
rotura desde 510 KGF (500 daN) hasta 1350 KGF (1324 daN), bajo normativas específicas requeridas por operadores de red como EPMAFINIAENELCODENSAEBSAEMSA, CENS y otros, adaptándonos a las exigencias de cada proyecto.

Bajo requerimientos especiales, fabricamos postes en concreto con alturas superiores a 16 metros y mayor resistencia de carga.

 

¿Necesita postes de concreto más altos y con mayor capacidad de resistencia?

¡De clic aquí y contáctenos!

Preguntas frecuentes sobre Postes de Concreto

1. ¿Qué información se necesita para solicitar una cotización de postes de concreto?

Para recibir una cotización precisa y rápida de postes de concreto pretensado, es importante tener la siguiente información:

  • ¿Cuántos postes de concreto necesita?

  • ¿Cuál es la longitud total del poste y la carga (KGF - daN) de trabajo requerida?

  • ¿Con qué normativa deben cumplir? (EPM, Afinia, EBSA, CODENSA, ENEL, CENS, Eléctrico, etc.)

  • ¿En qué ciudad se realizará la entrega de los postes?

  • ¿Cuál será la aplicación de los postes en el proyecto? (alumbrado público, cámaras, energía, telecomunicaciones, invernaderos…)

.

2. ¿Fabrican postes de concreto mayores a 16 metros de altura?

Sí. Podemos solicitar la fabricación de postes de concreto superiores a 16 metros bajo pedido especial.

Escríbanos para una cotización técnica personalizada.

3. ¿Realizan instalación de postes de concreto?

No realizamos instalación de postes de concreto. Sin embargo, podemos referirle a aliados confiables especializados en instalación de postes para diferentes aplicaciones.

4. ¿Los postes de concreto que vende Surtielectronic están certificados?

Sí. Todos nuestros postes están respaldados por certificaciones que garantizan calidad y cumplimiento con normativas vigentes:

 

  • NTC 1329 de 2013, Certificado de conformidad expedido por CIDET.

  • RETIE, Resolución 90708 de 2013 del Ministerio de Minas y Energía. Certificado de conformidad expedido por CIDET.

  • RETILAP, Resolución 18 0540 de 2010 del Ministerio de Minas y Energía, Certificado de conformidad expedido por CIDET

  • ISO 9001 – Sistema de gestión de calidad

  • ISO 14001 – Sistema de gestión ambiental

5. ¿Cuál es la longitud de empotramiento para la instalación de un poste de concreto?

La longitud de empotramiento de un poste se obtiene aplicando la siguiente fórmula:

Empotramiento = (10% de la longitud total del poste) + 0,60 m.

¿Cómo aplicar la fórmula?
 

 

  1. Multiplique la longitud total del poste por 0,10 (esto representa el 10%).

  2. Sume 0,60 metros al resultado anterior.

Ejemplo práctico: Si su poste tiene una longitud total de 12 metros:

  • 10% de 12 metros = 1,2 metros

  • 1,2 metros + 0,60 metros = 1,8 metros

 

Por lo tanto, 1,8 metros del poste deben estar enterrados para asegurar su correcta instalación.

Resultado:

  • Parte empotrada (bajo tierra): 1,8 metros

  • Parte útil (visible, sobre el suelo): 10,2 metros

 

Esta fórmula es utilizada en la industria para asegurar que el poste tenga la firmeza y el soporte estructural adecuados en diferentes tipos de terreno y aplicaciones.

Para mayor información puedes consultar nuestro artículo Postes de Concreto para Instalaciones Eléctricas en Colombia: Características y Ventajas donde encontrarás más detalles.

6. ¿Cuál es la diferencia entre carga de trabajo y carga de rotura?

  • Carga de trabajo: Es el peso máximo que el poste está diseñado para soportar de manera segura durante su operación habitual, sin sufrir deformaciones permanentes o daños.

  • Carga de rotura: Corresponde al esfuerzo máximo que puede soportar el poste antes de fallar o fracturarse. Se mide aplicando una fuerza progresiva a 20 cm de la cima del poste, hasta que ocurre la ruptura. Este valor suele ser mucho mayor que la carga de trabajo y sirve principalmente como referencia de seguridad para pruebas y selección de materiales.

7. ¿Hacen envíos de los postes de concreto?

Sí. Realizamos envíos de postes de concreto a cualquier ciudad del país, incluyendo ciudades como Medellín, Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali y muchas otras (siempre que existan vías aptas para el acceso).

Trabajamos con transportadoras a nivel nacional que cuentan con seguros de carga y manejo especializado, lo que nos permite garantizar entregas seguras y puntuales.

bottom of page